3359 Chicago Ave Ste. A Riverside, Los Angeles, Ca

¿Cuánto de sus ingresos necesita reemplazar en la jubilación?

Al planificar para la jubilación debe tomar como punto de partida que la vida no es una constante. Antes de jubilarse sus obligaciones financieras probablemente sean muy diferentes, y en esos años sus ingresos, así como sus egresos, serán diferentes.

La jubilación es dinámica

La suposición de que los gastos de jubilación serán constantes no es exacta. Si bien ciertos costos esenciales de vida pueden permanecer iguales, y algunos costos pueden disminuir, como los gastos laborales, los impuestos y los pagos de la hipoteca, la forma en que los jubilados eligen pasar el tiempo durante las diferentes fases de la jubilación puede requerir más o menos ingresos.

Por ejemplo, los jubilados suelen gastar más en sus primeros años de jubilación en cosas como viajes y entretenimiento, y pueden necesitar el 100 por ciento o más de los ingresos para vivir el estilo de vida que desean. Los años intermedios de jubilación pueden enfocarse más cerca de casa, con más noches en casa que cenas fuera, y los gastos pueden disminuir. Los costos en los últimos años de la jubilación a menudo pueden ser una función de la salud y la longevidad, y los costos médicos y de atención a largo plazo justifican un mayor porcentaje de los ingresos. Los gastos de jubilación no son una línea recta.

Las investigaciones han demostrado que mientras algunos jubilados necesitan más del 80 por ciento de sus ingresos anteriores durante la jubilación, otros pueden sobrevivir con cerca del 50 por ciento. Y esos porcentajes pueden fluctuar en el transcurso de una jubilación. Es muy individual.

El porcentaje de ingresos que necesita reemplazar en la jubilación para cubrir sus gastos proyectados también depende de la cantidad de ingresos discrecionales que tenga. Si el dinero es escaso y utiliza la mayor parte de sus ingresos para cubrir lo esencial, es probable que tenga que reemplazar un porcentaje mayor de esos ingresos en la jubilación solo para sobrevivir. 

Si, por otro lado, si ha tenido una buena cantidad de ingresos discrecionales, es posible que tenga más libertad para decidir cómo podría reducir su jubilación y, en consecuencia, reemplazar un porcentaje más bajo.

Preparar un plan financiero aumentará tu confianza

La clave de la confianza es planificar con anticipación. Una investigación reciente del Instituto de Investigación de Beneficios para Empleados (EBRI, por sus siglas en inglés) encontró que solo el 42 por ciento de las personas calculan cuánto necesitarán ahorrar para vivir cómodamente durante la jubilación. Y ahí es donde entra la incertidumbre. En el lado positivo, la Encuesta de Riqueza Moderna de 2019 de Schwab encontró que el 56 por ciento de las personas que planificaban se sentían «muy seguras» de que alcanzarían sus objetivos financieros en comparación con solo el 17 por ciento de los no planificadores.

Entonces, para comprender realmente cuánto ingreso de jubilación necesitará, profundice en los detalles. Introduzca algunos números en una calculadora (o en una hoja de cálculo). Considere hablar con un planificador financiero que pueda ayudarlo con cuánto puede gastar, analice cómo la inflación y los impuestos entran en escena, y elabore algunos escenarios hipotéticos basados ​​en su situación personal.

Mientras tanto, pague sus deudas, considere reducir los costos fijos como una hipoteca e incluso experimente con vivir por debajo de sus posibilidades. De esa manera, no solo podrá ahorrar más ahora mientras tenga sus ingresos completos, sino que se acostumbrará a vivir con menos. Esa puede ser la mejor manera de comprender personalmente qué porcentaje de sus ingresos será suficiente para vivir cómodamente y con confianza durante todas las fases de su jubilación.


La información proporcionada aquí es solo para fines informativos generales y no pretende ser un sustituto del asesoramiento fiscal, legal o de planificación de inversiones individualizado específico. Cuando usted lo considere necesario o apropiado, consulte con nuestros especialistas en Partners for Life.

More from the blog

Pólizas de vida: otros beneficios

Normalmente, pensamos en el seguro de vida como una herramienta financiera para la planificación patrimonial y para proteger a nuestros seres queridos. Y sí,...

Asegurando el legado

El seguro de vida es una herramienta esencial en la planificación patrimonial, permitiendo a las personas asegurar que sus seres queridos estén protegidos financieramente...

Hábitos financieros y su impacto a largo plazo

Los hábitos financieros juegan un papel crucial en nuestra estabilidad económica. No se trata únicamente de decisiones importantes ocasionales, sino de una serie de...

Sesgos cognitivos en las finanzas

cómo nuestro cerebro nos juega malas pasadas con el dinero Los sesgos cognitivos son atajos mentales que nuestro cerebro usa para procesar información rápidamente. Aunque...