3359 Chicago Ave Ste. A Riverside, Los Angeles, Ca

Seguros de vida 101

Todo lo que necesitas saber sobre el seguro de vida.

Hay mucha información disponible sobre  seguros de vida, pero no es necesario que la conozcas toda para empezar. 

La premisa básica es sencilla: el seguro de vida te da tranquilidad mientras estás vivo y apoyo financiero para tus seres queridos cuando ya no estés. Es algo que deberías tener si hay personas en tu vida que dependen de ti para los gastos diarios, la matrícula universitaria o los ingresos de jubilación.

El seguro de vida puede suponer una gran diferencia para usted y su familia, no solo en términos económicos sino también emocionales. Además, si adquiere una póliza cuanto antes, tendrá más opciones y flexibilidad, y mejorará su seguridad financiera futura.

¿Necesito un seguro de vida?

Lo más probable es que sí. Especialmente si tienes a alguien que depende de ti para recibir apoyo económico.

¿Cómo funciona el seguro de vida?

El seguro de vida es un contrato entre usted y una compañía aseguradora. Usted realiza pagos regulares, denominados primas, y a cambio, la aseguradora entrega una suma libre de impuestos a sus beneficiarios cuando usted fallece.

Algunas pólizas ofrecen beneficios adicionales que puede aprovechar en vida, como el acceso al valor en efectivo acumulado, el cual puede utilizarse para cubrir gastos como la matrícula universitaria o el pago inicial de una casa. No obstante, al utilizar el valor en efectivo, se reduce tanto el valor de rescate disponible como el beneficio por fallecimiento. En caso de una enfermedad terminal, también es posible adelantar parte del beneficio por fallecimiento para cubrir necesidades médicas.

¿Qué tipo de seguro es el más adecuado?

Existen diversas pólizas de seguro de vida, pero se dividen en dos categorías principales: seguro de vida a término y seguro de vida permanente. La mejor opción para usted depende de sus necesidades particulares, y en algunos casos, una combinación de ambos productos podría ser la solución ideal.

El seguro de vida a término proporciona un beneficio por fallecimiento durante un período específico, generalmente de 10 a 20 años. Es una opción sencilla y suele ser la primera que la mayoría de las personas elige. Algunas pólizas de vida a término pueden convertirse en pólizas permanentes en el futuro, lo que es ventajoso si sus circunstancias cambian y necesita mayor protección.

Por otro lado, los seguros de vida entera, universal y universal variable ofrecen cobertura a largo plazo. El seguro de vida entera, por ejemplo, proporciona protección permanente. Algunas de estas pólizas ofrecen mayores garantías que otras y pueden permitirle aumentar el valor en efectivo acumulado en su póliza.

¿Cuánta cobertura necesito?

Depende de la etapa de la vida en la que se encuentre y de quién dependa económicamente de usted. Cuando está formando una familia, probablemente quiera tener lo suficiente para reemplazar sus ingresos, de modo que su cónyuge o pareja y sus hijos tengan el apoyo que necesitan. Más adelante, cuando sus hijos hayan crecido y haya pagado la casa, es posible que desee reevaluar la cantidad de seguro de vida que tiene y centrarse en los gastos finales, las deudas pendientes y el legado que le gustaría dejar a sus seres queridos.

¿Cuánto cuesta?

El  costo del seguro de vida  depende de varios factores: edad, género, salud, estilo de vida y ocupación. Independientemente de su presupuesto, un profesional financiero debería poder encontrar una solución que cubra sus necesidades a un precio que se ajuste a su bolsillo.

Términos de seguro de vida que debes conocer.

Valor en efectivo

La cantidad de dinero que se acumula en una póliza de vida entera a medida que pagas las primas. Puedes acceder a ella a través de préstamos o retiros parciales para una variedad de necesidades financieras, como gastos inesperados o para pagar la matrícula universitaria de tu hijo. Este dinero crece con impuestos diferidos.

Beneficiario

La persona o entidad que recibe el monto del beneficio en caso de fallecimiento del asegurado.

Convertibilidad

Un beneficio proporcionado por algunas compañías que le permite pasar de una póliza de vida temporal a una póliza de vida entera si su vida cambia, sin tener que pasar por exámenes médicos adicionales.

Riders

Un complemento, generalmente disponible para su compra, que puede elegir incorporar a su póliza para personalizar aún más la cobertura.

Las garantías de la póliza se basan en la capacidad de pago de reclamaciones del emisor.

More from the blog

Pólizas de vida: otros beneficios

Normalmente, pensamos en el seguro de vida como una herramienta financiera para la planificación patrimonial y para proteger a nuestros seres queridos. Y sí,...

Asegurando el legado

El seguro de vida es una herramienta esencial en la planificación patrimonial, permitiendo a las personas asegurar que sus seres queridos estén protegidos financieramente...

Hábitos financieros y su impacto a largo plazo

Los hábitos financieros juegan un papel crucial en nuestra estabilidad económica. No se trata únicamente de decisiones importantes ocasionales, sino de una serie de...

Sesgos cognitivos en las finanzas

cómo nuestro cerebro nos juega malas pasadas con el dinero Los sesgos cognitivos son atajos mentales que nuestro cerebro usa para procesar información rápidamente. Aunque...