3359 Chicago Ave Ste. A Riverside, Los Angeles, Ca

¿El seguro de vida cubre el suicidio?

Muchas pólizas tienen una cláusula de suicidio que limita el pago de beneficios.

El suicidio fue una de las nueve principales causas de muerte de personas de 10 a 64 años en el año 2020, según datos del CDC (https://www.cdc.gov/suicide/facts/index.html) y aunque el seguro de vida puede brindar cobertura en caso de suicidio, muchas pólizas tienen disposiciones especiales que limitan el pago de beneficios.  

¿Cómo funcionan las cláusulas de suicidio?

Las compañías de seguros quieren evitar que las personas tengan un incentivo financiero para quitarse la vida, por eso muchas pólizas de seguro de vida tienen una cláusula de suicidio, también conocida como disposición de suicidio en la que se establece que no pagarán un beneficio por muerte si la persona cubierta muere por suicidio dentro de los primeros dos años de cobertura, comúnmente conocido como el período de exclusión. Cuando termina el período de exclusión, los beneficiarios de la póliza pueden recibir un beneficio por muerte si la persona cubierta muere por suicidio después de esa fecha. 

Cualquier cambio en una póliza, como agregar cobertura o convertir una póliza a término en una póliza de vida entera, puede reiniciar el reloj y el período de exclusión comenzará de nuevo. 

Las provisiones de suicidio también pueden variar según el tipo de cobertura que tenga:

Seguro de vida colectivo

A diferencia de la mayoría de las pólizas de seguro de vida individuales, muchas pólizas de vida grupales , el tipo de seguro de vida que la gente suele obtener a través de sus empleadores, no tienen una cláusula de suicidio. Si una persona cubierta muere como resultado de un suicidio, sus beneficiarios generalmente recibirán el beneficio por muerte.

Seguro de término de vida

Con el seguro de vida a término individual, los beneficiarios pueden reclamar el beneficio por muerte siempre que haya finalizado el período de exclusión. Si la persona muere después de uno o dos años de vigencia de la póliza, los beneficiarios tienen derecho al beneficio completo. Pero si la persona muere durante el período de exclusión, los beneficiarios pueden recibir solo la suma de las primas pagadas hasta la fecha. 

Seguro de Vida Entera

Con las pólizas de vida entera, los beneficiarios pueden recibir el valor en efectivo del plan incluso si la persona cubierta fallece durante el período de exclusión. Cuando finaliza el período de exclusión, los beneficiarios pueden recibir el beneficio completo por fallecimiento y el valor en efectivo. 

¿Cómo sabe una compañía de seguros si alguien murió por suicidio? 

Cuando fallece un titular de póliza y sus beneficiarios presentan un reclamo, la compañía de seguros solicitará un certificado de defunción. El certificado de defunción describiría la causa de la muerte y señalaría si la muerte de la persona fue auto-infligida. 

Si el certificado de defunción no es concluyente o incluye una causa de muerte cuestionable, la compañía de seguros puede requerir documentación adicional, como un informe de autopsia, un informe del médico forense, un informe de EMS o los registros médicos de la persona. 

Debido a que las muertes por suicidio pueden tomar más tiempo para investigarse, los beneficiarios pueden experimentar un retraso en recibir el beneficio de la póliza de seguro de vida. 

Si bien el proceso de reclamos puede ser más complejo y lento, los beneficiarios no deben dejar que eso los disuada de presentar un reclamo. Pueden tener derecho a beneficios que podrían ayudarlos financieramente mientras intentan recuperarse de la tragedia. 

Ayuda para cualquiera que esté contemplando el suicidio 

Si usted o alguien que conoce sufre de depresión o problemas de salud mental, obtenga ayuda ahora. Usted no está solo. Si usted o un ser querido está pensando en suicidarse, comuníquese con la Línea Nacional de Prevención del Suicidio al 1-800-273-8255 o a través del chat en vivo . 

Está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, y brinda soporte gratuito y confidencial.

More from the blog

Desastres y el Seguro de Vida

Cuando ocurre un desastre, la primera preocupación es la seguridad de las personas. Pero una vez que pasa la emergencia, las consecuencias financieras pueden...

Tu cheque de jubilación: ¿pensión personal o cuenta con grifo? La decisión clave para tus ahorros

Imagina que llegas a la jubilación con una buena suma de dinero ahorrada. ¡Felicidades! Ahora viene la pregunta del millón: ¿cómo conviertes esa montaña...

Más allá de comer menos

Seguramente has oído hablar de ellas. Nuevas inyecciones para bajar de peso que parecen estar en todas partes, desde las noticias hasta las redes...

El Plan de Retiro Secreto para Dueños de Negocios

Grandes Ahorros Fiscales y Cero Volatilidad Has dedicado tu vida a construir tu negocio. Has navegado crisis, celebrado victorias y reinvertido las ganancias una y...