3359 Chicago Ave Ste. A Riverside, Los Angeles, Ca

Que son las anualidades?

Las anualidades son contratos emitidos y vendidos por instituciones financieras donde los fondos se invierten con el objetivo de pagar un flujo de ingresos fijos más adelante. Se utilizan principalmente con fines de jubilación y ayudan a las personas a afrontar el riesgo de que se pierdan sus ahorros. Tras la anualización, la institución de cartera emitirá un flujo de pagos en un momento posterior.

Claves

  • Las anualidades son productos financieros que ofrecen un flujo de ingresos garantizado, es utilizado principalmente por los jubilados.
  • Las anualidades existen primero en una fase de acumulación, mediante la cual los inversores financian el producto con una suma global o pagos periódicos.
  • Una vez que se ha alcanzado la fase de anualización, el producto comienza a pagarse al beneficiario por un período fijo o por la vida restante del beneficiario.
  • Las anualidades se pueden estructurar en diferentes tipos de instrumentos: ingresos fijos, variables, inmediatos y diferidos, lo que brinda flexibilidad a los inversores.

 

Los productos de anualidades están regulados por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (FINRA) . Los agentes o corredores que venden anualidades deben tener una licencia de seguro de vida emitida por el estado y también una licencia de valores en el caso de anualidades variables. Estos agentes o corredores suelen ganar una comisión basada en el valor teórico del contrato de anualidad.

 

¿Cómo funcionan?

Las anualidades tiene dos etapas claras: la etapa de acumulación, es el período de tiempo en el que se financia una anualidad y antes de que comiencen los pagos y  la etapa de anualización que es cuando comienzan los pagos. Las pensiones de beneficio definido y el Seguro Social son dos ejemplos de anualidades garantizadas de por vida que les pagan a los jubilados un flujo de efectivo constante hasta que pasan. Las anualidades son productos financieros apropiados para las personas que buscan ingresos de jubilación estables y garantizados.

Las anualidades suelen tener un período de renuncia . Este es el período durante el cual un inversionista no puede retirar los fondos del instrumento de anualidad sin pagar un cargo o tarifa de rescate. Este período puede durar varios años e incurrir en una penalización significativa si la cantidad invertida se retira antes de ese período

 

También se pueden encontrar en las anualidades una cláusula adicional de ingresos. Esto asegura que, los compradores de anualidades, reciban un ingreso fijo después de que comience la anualidad. En este punto los inversionistas deben considerar cuando quieren recibir ingresos (¿a qué edad?) pues casi siempre hay tarifas asociadas con la cláusula de ingresos (aunque hay algunas organizaciones que ofrecen la cláusula adicional de ingresos de forma gratuita).

 

 

More from the blog

Desastres y el Seguro de Vida

Cuando ocurre un desastre, la primera preocupación es la seguridad de las personas. Pero una vez que pasa la emergencia, las consecuencias financieras pueden...

Tu cheque de jubilación: ¿pensión personal o cuenta con grifo? La decisión clave para tus ahorros

Imagina que llegas a la jubilación con una buena suma de dinero ahorrada. ¡Felicidades! Ahora viene la pregunta del millón: ¿cómo conviertes esa montaña...

Más allá de comer menos

Seguramente has oído hablar de ellas. Nuevas inyecciones para bajar de peso que parecen estar en todas partes, desde las noticias hasta las redes...

El Plan de Retiro Secreto para Dueños de Negocios

Grandes Ahorros Fiscales y Cero Volatilidad Has dedicado tu vida a construir tu negocio. Has navegado crisis, celebrado victorias y reinvertido las ganancias una y...